Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Día del Niño fue opacado por altos costos y escasez

Nacional
Día del Niño fue opacado por altos costos y escasez

lunes 16 julio, 2018

Dar un obsequio y planificar una salida era parte de la rutina para el Día del Niño, que se celebró este domingo. Esta tradición se hace más cuesta arriba por los altos costos de los juguetes y la escasez de los mismos, tras el cierre de las jugueterías en los Teques, estado Miranda, desde el 2013, como consecuencia de las fiscalizaciones .
“Una de las jugueterías emblemáticas estaba ubicada en la bajada de El Tambor de Los Teques y en medio de los remates que aplicó el entonces Indepabis, tuvo que ser cerrada. Luego reabrieron sus puertas pero ya no era lo mismo y con tanta inflación, la falta de reposición de mercancía, los altos costos y la merma en las ventas cerraron sus puertas definitivamente, y como ellos muchos otros. Prácticamente este rubro desapareció en la zona”, opinó Leonor Carvajal.
“Para encontrar mercancía de este tipo para los chamos hay que recurrir a las piñaterías que sobreviven y una pelota representa dos sueldos mínimos integrales. Es una locura lo que estamos viviendo”, apuntó Coromoto Jiménez.
Por su parte, los comerciantes señalaron que lo que antes eran días esperados por el repunte en las ventas, ahora pasan por debajo de la mesa. “Yo me dedicaba a vender flores pero con lo caro que se puso todo opté por montar una venta de hortalizas y de eso vivo. La gente debe ser realista, si no alcanza para comer, menos para comprar juguetes”, dijo Raúl Pérez, vendedor. Las actividades gratuitas ofrecidas en la Gran Caracas este domingo fueron las más demandadas.

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros