Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/FMI insistió en el "dramático colapso" de la actividad comercial en Venezuela

Internacional
FMI insistió en el “dramático colapso” de la actividad comercial en Venezuela

lunes 16 julio, 2018

. El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este lunes las previsiones de crecimiento económico de América Latina al 1,6% en 2018 y el 2,6% en 2019, cuatro y dos décimas menos, respectivamente, que lo calculado en abril, debido a la ralentización del crecimiento en Argentina, Brasil y México.

El Fondo insistió en el “dramático colapso” de la actividad económica en Venezuela, y remarcó que la producción petrolera nacional se ha reducido “de manera aguda”, informó El Universal.

También sostuvo que “las menores estimaciones reflejan perspectivas más difíciles para economías clave, debido a condiciones financieras más ajustadas y la necesidad de consolidación política (Argentina), los efectos continuados de huelgas e incertidumbre política (Brasil), y las tensiones comerciales e incertidumbre sobre la renegociación comercial y la agenda del nuevo gobierno (México)”, indicó el FMI.
Los nuevos cálculos del informe de Perspectivas Económicas Mundiales del Fondo rebajaron el crecimiento de Brasil en cinco décimas para 2018 hasta el 1,8% y lo dejaron sin cambios para 2019 en el 2,5%, mientras mantuvieron este año las de México en el 2,3% y recortaron las del próximo en tres décimas al 2,7%, reseñó Efe.
La institución financiera dirigida por Christine Lagarde aprobó recientemente un programa de asistencia financiera con Argentina por valor de 50.000 millones de dólares y tres años de duración para ayudar a estabilizar la economía argentina tras una abrupta depreciación del peso.
Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros