Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Bicampeones mundiales

Opinión
Bicampeones mundiales

martes 17 julio, 2018

Contra todas las predicciones y análisis de cronistas y comentaristas, la monarquía mundial futbolística se quedó con botines galos. Se derrumbaron estrepitosamente los favoritismos y ganó la divisa de mayor cohesión y jerarquía. Sus triunfos iniciales con estilo comedido ante Perú, Dinamarca, Argentina y Uruguay le perfilaron desde los primeros desafíos como el equipo campeón. Sin excentricidades ni ostentaciones. Para muchos de los analistas y periodistas era una oncena discreta, pero pocos le concedían opción al título. Así ha sido en los 15 años que ha competido en el clásico universal, aunque sólo había logrado coronarse en 1998, hace dos décadas, al golear 3 a 0 a Brasil en territorio francés. En otras dos oportunidades, 2003 y 2013, fue líder de la Eurocopa. Y el primer país en proclamarse también campeón en otras 5 ocasiones en torneos internacionales de la Fifa. Había tenido por tiempo prolongado una actuación muy discreta, Sin embargo, desde 2012 logró orquestar un cuadro de titulares y reservistas con suficiente calidad y rendimiento, para poder vestir nuevamente la máxima camiseta. Con reconocimiento meritorio del entrenador Didier Descahamps, el ex futbolista que guió al equipo a su segundo título universal, Desde el viernes 13, una multitud  de millones de  parisinos que se congregó en la plaza de la Torre Eiffeld para aupar a la selección, permaneció allí el sábado 14 a festejar el día nacional de La Toma de La Bastilla y trasnochó hasta el domingo 15 para vitorear la victoria definitiva de 3 goles a 2 ante el aguerrido once de Croacia, un digno rival. ¡Salve bicampeones mundiales!

Germán Carías Sisco /

[email protected]

Media Verdad: En Portuguesa la cobertura de agua sigue sin cumplir estándares internacionales

Nacional

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Vecinos y cuerpo de bomberos sofocaron incendio dentro de una vivienda en Colón

Regional

Destacados

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros