Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gremio médico del Zulia se declara en paro indefinido

Nacional
Gremio médico del Zulia se declara en paro indefinido

martes 17 julio, 2018

El gremio médico de la región, compuesto por unos 20 mil profesionales de la salud, se declaró este lunes en paro indefinido, atendiendo el llamado de la Federación Médica Venezolana, que se encuentra paralizada desde el miércoles de la semana pasada.

Falta de insumos, malas condiciones de infraestructura en hospitales, insalubridad, salarios muy bajos, y hasta ausencia de pacientes en los centros de salud debido al problema de transporte y de dinero en efectivo alegaron para plegarse a la medida que, aclararon, los hospitales ya se encontraban en un cierre técnico.

José Oberto Leal, presidente encargado del Colegio de Médicos del Estado Zulia (Comezu), instó al Gobierno nacional y regional a atender la problemática porque “están en franco deterioro todos los hospitales del país”.

“La crisis hospitalaria se debe a un detrimento del presupuesto que había sido asignado en otrora al Ministerio de Salud, el cual no ha seguido los canales regulares de incremento en cuanto a la espiral inflacionaria, o hiperinflación, que tenemos”, expuso Oberto Leal, al tiempo que aseguró que las políticas del Ejecutivo en la materia han sido erradas.

“Los hospitales no tienen equipo de Rayos X, equipos de ecografía, mucho menos equipos de resonancia magnética nuclear, tomografías y los aceleradores lineales que son para el tratamiento del cáncer prácticamente están en deuso. Tenemos falta de medicamentos usados cotidianamente como calmantes, o insumos básicos como jeringas, compresas, gasa, algodón, alcohol, yelcos, eso no existen en los hospitales, y cuando se va a la farmacia son incomprables. Hacemos un llamado a la población a que ejerza su derecho a la salud no peleando con el médico o con el personal que labora en las instituciones, sino que hagan valer su derecho acudiendo a cada una de las Fiscalías a denunciar el por qué no están siendo atendidos en los hospitales”, señaló la autoridad del gremio médico.

Añadió que con la crisis eléctrica se agrega un problema más, porque las plantas eléctricas de los centros asistenciales no funcionan. Igualmente, mencionó la falta de agua en pabellones. “La gente tiene que llevar agua porque la que llega no está en condiciones. Tampoco hay aire acondicionado pero los pacientes llevan ventiladores que lo que hacen es circular todas las bacterias que pueda haber en un cuarto hasta los pasillos”, describió.

El paro indefinido se extiende a las áreas de consulta, seguirá trabajando el médico de guardia en las emergencias, UCI, unidad de neonatología, insuficiencia renal y atención a pacientes de cáncer. DC / Panorama

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros