Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/El Mediterráneo devora a sus peces

Cosas del Mundo
El Mediterráneo devora a sus peces

martes 17 julio, 2018

La sobrepesca sigue asfixiando a más de la mitad de las poblaciones de peces del Mediterráneo, que junto al mar Negro tiene el triste honor de mantenerse como el más sobreexplotado del mundo pese a las promesas de cambio de los países ribereños.

En esos dos lugares, el 62 % de las poblaciones de peces se capturaron en 2015 de forma insostenible, muy por encima de la media global del 33 %, comprometiendo la productividad a largo plazo y la recuperación de las especies.

Las últimas cifras de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), difundidas esta semana, son una llamada de atención al estado de los recursos pesqueros en el mundo y, en especial, en el Mediterráneo.

Frente a los dos millones de toneladas de pescado que llegaban a los puertos de la región (mar Negro incluido) a mediados de la década de 1980, en 2015 se descargaron 1,3 millones.

Entre las especies capturadas, la merluza, el salmonete, el rodaballo, el lenguado, la anchoa y la sardina siguen siendo objeto de sobrepesca.

En 2017 fue aprobado un plan regional de acción contra la pesca ilegal, para el que han empezado por evaluar el alcance real del problema, según el responsable.

La ONG Oceana les ha puesto sobre la pista de al menos 41 casos sospechosos en tres áreas protegidas del Canal de Sicilia, de Santa María de Leuca (sur de Italia) y del Golfo de León (sur de Francia).

Para eso ha documentado las miles de horas que han pasado allí distintas embarcaciones, que según los registros poseen redes de arrastre a pesar de que está prohibido emplearlas en el fondo de esas áreas.

Oceana también denuncia la presencia de barcos pesqueros europeos en las aguas de siete países mediterráneos con los que la Unión Europea no tiene acuerdos bilaterales de pesca (solo ha suscrito uno con Marruecos), exigiendo más transparencia sobre los acuerdos de embarcaciones privadas con terceros países para verificar si sus actividades son legales..

Una funcionaria de la Unión Europea mostró su confianza en adoptar “mejores medidas de gestión para que las poblaciones de peces puedan volver a niveles saludables y que los pescadores tengan una fuente suficiente de ingresos en el futuro”. EFE

Tres lesionados tras colisión de moto con vehículo en Pueblo Nuevo

Sucesos

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros