Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedenaga aspira acceder a los mercados internacionales

Nacional
Fedenaga aspira acceder a los mercados internacionales

martes 17 julio, 2018

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Carlos Odoardo Albornoz, afirmó que en Venezuela hay  oportunidades para que repunte la producción ganadera, y en esa dirección están trabajando a pesar de la complicada situación por la que atraviesa el sector con la intención de acceder a mercados internacionales.

“Nosotros llegamos a ocupar el décimo lugar a nivel mundial en número de animales de rebaño en la década de los 90 y hoy, a pesar de lo que ha ocurrido Venezuela esta en el lugar 30, tenemos potencial de producción y de exportación, pero es necesario vencer las barreras impuestas por las políticas publicas que no nos permiten avanzar“, manifestó Albornoz en el programa A Tiempo según Unión Radio.

Carlos Odoardo Albornoz / Foto: UR

Señaló que Fedenaga no se quedó revisando los problemas, sino que se ha dedicado a buscar soluciones de cara al futuro de un país próspero. “Estamos haciendo cualquier diligencia para que en 4 años podamos vencer una barrera sanitaria que nos permitirá acceder a los mercados internacionales”.

Expresó que el ciclo de siembra de mayo a julio ya venció, en este sentido solo se va a cosechar para dos o tres meses con lo sembrado este año, se tendrá que esperar hasta octubre del año que viene. “Si continúan las cosas como están, la inflación podría ubicarse entre 1 millón 800 y 2 millones %, según han dicho los economistas, por lo que tienen que tomar medidas económicas”, enfatizó Albornoz.

Deben canalizar el río Torbes en zonas cercanas a Puente Real

Regional

El procurador colombiano rechaza un supuesto plan para atentar contra autoridades de Cali

Internacional

Zona Industrial de Barrancas destaca por la mala vialidad

Regional

Destacados

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros