Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/UE y la CELAC piden poner fin al bloqueo estadounidense sobre Cuba

Internacional
UE y la CELAC piden poner fin al bloqueo estadounidense sobre Cuba

martes 17 julio, 2018

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) pidieron este martes el fin del bloqueo impuesto a Cuba por parte de Estados Unidos, ya que “ha provocado unas consecuencias humanitarias indebidas para el pueblo cubano”.

“Reiteramos nuestro rechazo a la aplicación de aquellas medidas coercitivas de carácter unilateral con efecto extraterritorial”, recogieron los ministros en la declaración firmada tras la reunión en Bruselas de los titulares de Exteriores de la UE y la Celac.

Los ministros también reafirmaron su rechazo a la aplicación de las disposiciones extraterritoriales de la Ley Helms-Burton, aprobada por el expresidente de EEUU Bill Clinton, en la que se establece que cualquier compañía no estadounidense que opere en Cuba puede ser sometida a represalias legales.

En este sentido, los representantes de la UE y la Celac destacaron que la Asamblea General de Naciones Unidas había aprobado una resolución condenando este bloqueo, que sólo contó con los votos negativos de Estados Unidos e Israel.

“Estas medidas están perjudicando el desarrollo legítimo de lazos comerciales entre Cuba, la Unión Europea y otros países”, concluyeron los ministros de Exteriores de la UE y la Celac.

Durante dos días, los cancilleres europeos y latinoamericanos y caribeños se reunieron en Bruselas para dar su respaldo al multilateralismo, la agenda de desarrollo 2030 y el comercio justo.

EFE

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros