Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cendas: Canasta Alimentaria Familiar de junio superó los 378 millones de bolívares

Regional
Cendas: Canasta Alimentaria Familiar de junio superó los 378 millones de bolívares

miércoles 18 julio, 2018

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) Oscar Meza, detalló este martes que el costo de la Canasta Alimentaria Familiar de junio de 2018 fue de Bs. 378.300.617,  lo que representa una inflación mensual de 71,8 %”, según el Diario 2001.

Expreso Meza en una entrevista a Unión Radio que entre junio del año pasado y el de este año la inflación fue de 30.663,7 %”.

Aseguro que una familia de 5 personas en la cual todos trabajen tendría disponer de 12 millones 610 bolívares con 59 céntimos, o 4,20 salarios mínimos para poder cubrir el costo de esa canasta alimentaria, ese quizás sea el salario mensual, así que mucho menos se podría disponer a diario, además ese monto de 12 millones 610 mil es el equivalente a un kilo de café”.

“El precio del café está acabando con una de las rutinas y de los hábitos más agradables que tienen los venezolanos (…) El más barato lo puedes conseguir a Bs. 8 millones, otros en 12 millones o precios más altos en los tipos gourmet, pero no es fácil disponer de más de dos salarios mínimos para adquirir un kilo de café” afirmó el director.

Freddy Delgado/Pasante ULA

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros