Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El Gobierno de Nicaragua bombardeo Masaya

Regional
El Gobierno de Nicaragua bombardeo Masaya

miércoles 18 julio, 2018

El Gobierno de Nicaragua ejecutó el lunes un nuevo ataque armado contra una población del país, esta vez en la ciudad de Masaya, feudo rebelde contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega, pese al repudio local e internacional, con un saldo de al menos 3 fallecidos, que se suman a una lista de más de 350 personas muertas en una crisis que se alarga más de tres meses, aseguró La Vanguardia.

Masaya es la ciudad  símbolo del levantamiento popular iniciado el pasado 18 de abril contra el Gobierno de Ortega, por unas fallidas reformas a la seguridad social. Los nicaragüenses piden la renuncia de Ortega tras 11 años en el poder con acusaciones de abuso y corrupción en su contra. Y el barrio indígena de Monimbó se declaró el pasado 18 de junio territorio libre “del dictador”, en alusión al jefe del Estado.

La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) confirmó la muerte en el ataque de un policía, un menor de 15 años y una mujer que estaba en la acera de su casa.

Los congresos de Costa Rica y Uruguay, así como el canciller de Chile, y la Conferencia Episcopal de Colombia, rechazaron la violencia en Nicaragua,

Freddy Delgado/Pasante ULA

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros