Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Migración Colombiana planea regular la entrada y permanencia de venezolanos

Nacional
Migración Colombiana planea regular la entrada y permanencia de venezolanos

jueves 19 julio, 2018

Christian Krüger, director del ente migratorio, informó que  el gobierno colombiano buscará a través de un decreto regularizar a más ciudadanos provenientes de Venezuela.

Más de 870.000 venezolanos entre regulares, en proceso de regularización e irregulares, se encuentran radicados en Colombia, informó Christian Krüger Sarmiento, director general de Migración Colombia.

La cifra representa un incremento de 5% respecto al último reporte presentado por la autoridad migratoria colombiana a comienzos del mes de junio y de 58% respecto al año 2017. Krüger Sarmiento indicó que de los 870.000 ciudadanos venezolanos que se encuentran radicados en Colombia, cerca de 382.000 se encuentran en condición regular, un poco más de 442.000 están en proceso de regularización, y cerca de 46.000 están en condición irregular.
Co

“Hemos venido trabajando por regularizar a los ciudadanos venezolanos que se encuentran dentro del territorio nacional, porque somos conscientes que el tenderles la mano no es solamente permitirles estar en Colombia, sino que el verdadero desafío está en que estas personas se vuelvan parte de la vida productiva del país”, dijo.

Informó que están esperando que el gobierno firme el acuerdo para regularizar a los venezolanos que realizaron el Registro Administrativo para Migrantes.

“Diariamente un poco más de 3.000 personas ingresan por zona de frontera y utilizan a Colombia como país de tránsito, pues su interés no es radicarse en el territorio nacional. Esta es una dinámica que hemos venido socializando desde mediados de 2017 y a la fecha, el Puente Internacional de Rumichaca ha registrado la salida de más de 368.000 ciudadanos venezolanos, cerca de 60% más que el año 2017”, afirmo Krüger Sarmiento.

(El Nacional)

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros