Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Chile admite no ser inmune a la guerra comercial y analiza mercados alternativos

Internacional
Chile admite no ser inmune a la guerra comercial y analiza mercados alternativos

jueves 19 julio, 2018

El Gobierno de Chile admitió hoy que el país no es inmune a la guerra comercial desatada por Estados Unidos y China y anunció la exploración de mercados alternativos, entre otras medidas para afrontar la situación.

También vigilará de manera permanente la situación del comercio mundial, en la perspectiva de adoptar medidas oportunas, dijo el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, a los periodistas, tras una reunión de autoridades económicas en la que se analizó el problema.

Aunque reiteró que Chile “está bien preparado para enfrentar una situación como esta”, Larraín admitió también que el país “no es inmune” a la guerra comercial y que más vale estar preparados.

“El Gobierno no solo se preocupa de este hecho sino que nos ocupamos”, afirmó y anunció que habrá reuniones mensuales como la de este jueves para evaluar los efectos de la confrontación comercial, una de cuyas consecuencias directas ha sido la caída en los precios del cobre, el principal producto del país, que hoy cerró en 2,71 dólares por libra.

“Es un momento de buscar diversificación (de mercados) y de profundizar nuestros lazos con algunos países y regiones con los cuales tenemos tratados (comerciales)”, subrayó el responsable de las finanzas públicas chilenas.

En ese contexto, y al igual que en ocasiones anteriores, puso énfasis en la importancia de la responsabilidad fiscal frente a la coyuntura.

“También vamos a perseguir oportunidades en el mercado local a través de formas de incentivar el crecimiento”, puntualizó.

Hace un par de semanas, el Gobierno mejoró a un 3,8 % su proyección de crecimiento del PIB (producto interno bruto) para este año, y entre los factores a favor elevó también su perspectiva de precio del cobre, desde 2,88 a 3,12 dólares por libra, que ahora se ve peligrar en el marco de la guerra comercial.

En este punto, Larraín subrayó que lo importante respecto del cobre es su valor en el largo plazo y aseguró que las proyecciones de los expertos se mantienen en torno a los 3 dólares por libra.

“Queremos dar un mensaje de responsabilidad y de tranquilidad, el Gobierno está ocupado en el tema y estamos buscando formas de revertir eventuales coletazos. Estamos bien preparados, pero no estamos inmunes”, insistió el ministro.

En la reunión de este jueves participaron, además de Larraín, los ministros de Agricultura, Economía, Trabajo, Obras Públicas y de Minería. EFE

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros