Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Lanzan CLAP de vegetales y hortalizas

Regional
Lanzan CLAP de vegetales y hortalizas

viernes 20 julio, 2018

Un equipo multidisciplinario se montó en función de lanzar el Plan de Legumbres y Hortalizas, reafirmando que el estado Táchira tradicionalmente ha sido una entidad productora, anunció este jueves el protector del estado, Freddy Bernal, acompañado por la diputada revolucionaria al Consejo Legislativo, Nellyver Lugo.

Dijo Bernal que trabajan “en función de volver a retomar ese espíritu del tachirense de la producción: primero, con el reto interno de autoabastecernos; segundo, abastecer a una parte importante del país; y tercero, por qué no descartar exportar si fuera posible llegar a los niveles de producción que este estado tiene capacidad”.

En ese orden, informó que “en una alianza estratégica con los productores de la montaña, agrupados fundamentalmente alrededor del municipio Jáuregui, hemos hoy comenzado con el lanzamiento de este combo, que tiene un precio de 3.200 bolívares y lleva un kilo de papa, un kilo de cebolla, un kilo de yuca, dos kilos de plátano, un kilo de zanahoria, un kilo de aliños verdes como cebollín, ajo porro, cilantro, apio españa, ají dulce, y podemos variarlo en la medida de las necesidades y la producción”.

“¿Cuánto cuesta esto en el mercado especulativo? De 8 mil para arriba, incluso a precios inconcebibles, se puede llegar a conseguir incluso hasta en 15 millones de bolívares esto que hoy estamos llevando a 3 millones 200”, diferenció.

Precisó Bernal que están comenzando con 2 mil bolsas CLAP de vegetales y hortalizas, pero anunció que esto va a ir creciendo. “En la medida que agrupemos mayor cantidad de productores, vamos a tener mayor capacidad. Y ¿cómo lo vamos a hacer? Directamente hacia los CLAP. ¿Qué significa esto? Rompemos con la bendita cadena de especulación de intermediario que va al campo, le paga cuatro lochas al productor y se lo vende al ciudadano al precio que le da la gana, especulativo”.

Argumentó que se trata de una medida para proteger al pueblo, garantizar alimentos a buen precio y además proteger al productor.

Adelantó también que este viernes lanzarán una propuesta integral del estado, en función de la gobernabilidad, donde una de esas aristas es el gabinete de producción. “Hemos asumido un reto que, como todo en Táchira, no será fácil, pero hay la voluntad política, que es lo más importante; hay la voluntad de los productores, que es fundamental y determinante para recobrar el espíritu de producción del estado Táchira e ir rompiendo progresivamente con las roscas especuladoras que tienen al pueblo pegado contra la pared”.

Como el manejo del efectivo en el Táchira es “un dolor de cabeza”, Bernal dijo que abrirán la forma de pago que sea posible: en efectivo, por transferencia, puntos de venta, “pero ustedes saben que el gran reto de todos nosotros a futuro es todo pagarlo por el carnet de la patria”.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros