Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/“Después de todo, ser segundo no es tan malo

Opinión
“Después de todo, ser segundo no es tan malo

viernes 20 julio, 2018

Interesante mirada desde la historia de los vencidos en el fútbol. No siempre quien gana es el más recordado por la historia de larga duración. Eso hace ver que los segundos pueden ser primeros cuando suele pasar el tiempo de efusión de la historia inmediata. Al final, el talento y la madurez de la historia reposada permite hacer una segunda lectura y la reivindicación de los talentos. Así ni Puskas, ni Cruyff ni Sócrates ni Zico ni Eder ni el “Pibe” Valderrama ni Falcao ni James fueron campeones pero la historia los recordará por su talento. Quizá después de todo la historia de los vencidos nos cuenten la otra historia; la historia de los que como “Espartaco” hoy están en la eternidad.  La historia inmediata condenó  al gladiador romano, aquel que hizo temblar a Roma, pero 2000 años más tarde sirvió de inspiración para una súper producción de Hollywood que hizo que la historia del vencido fuera la historia del que nunca muere.”

(José Pascual Mora García) /

[email protected]

Transporte público solicita ajustar el pasaje a $0.50 dólares

Regional

Escuela de fútbol 12 de Febrero obtuvo doble podio en Andes Cup 2025

Deportes

Trujillanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros