Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pacientes del Hospital Pediátrico de Barquisimeto consumieron lentejas por 24 horas

Regional
Pacientes del Hospital Pediátrico de Barquisimeto consumieron lentejas por 24 horas

viernes 20 julio, 2018

La emergencia humanitaria compleja que organizaciones no gubernamentales han visibilizado en Venezuela, se refleja en la nutrición de los pacientes del Hospital Universitario de Pediatría Dr. Agustín Zubillaga de Barquisimeto (HUPAZ). De acuerdo a los registros fotográficos y observación directa de las comidas, durante este 19 de julio de 2018, se evidenció que el exceso de carbohidratos prevaleció en el desayuno (lentejas y bollos de harina de maíz), almuerzo (yuca, lentejas y pasta) y cena (pasta, lentejas y arepa) de los niños y niñas hospitalizados. En el caso de los niños con diabetes, consumieron en la cena huevo con calabacín y chayota, además de ensalada, aseguró El Impulso

La licenciada en Nutrición y Dietética, Raquel Mendoza, aseguró: “Se aprecia mayor presencia de alimentos que aportan un alto índice de carbohidratos. Si bien son alimentos nutritivos, tienen la particularidad que, dependiendo del tipo y la forma de cocción, hay unos que cuestan más para digerir, produciendo malestar intestinal. Ahora bien, si se ofrece lentejas en el desayuno, almuerzo y cena, para quienes tienen problemas digestivos, podría ocasionar inflación a nivel del colon”.

“Realmente no hubo un balance de nutrientes, porque todo fue a expensas de alimentos en carbohidratos”, aseguró.

Familiares han denunciado que durante estos días, les han dado solo lentejas, situación que fue corroborada este jueves. Días recientes, cuando se encontraban diputados de la Asamblea Nacional en el Hupaz, desde los pisos gritaban: “No queremos más lentejas”.

Freddy Delgado/Pasante ULA

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros