Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Merkel: Aranceles de EEUU son un peligro para muchos

Internacional
Merkel: Aranceles de EEUU son un peligro para muchos

viernes 20 julio, 2018

La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió hoy que la amenaza de EEUU de imponer aranceles a los vehículos europeos es una “verdadero peligro a la prosperidad de muchos” y avanzó que, si Washington los acaba decretando, Europa aprobará “contramedidas”.

En su habitual rueda de prensa de verano, Merkel subrayó que, a juicio de la UE, la imposición de aranceles por parte de EEUU a los vehículos producidos en Europa sería una violación de las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Además, indicó que la Comisión Europea (CE) ya trabaja en una serie de “contramedidas” para el caso de que definitivamente se aprueben estos aranceles; aunque a su juicio embarcarse en una guerra comercial “es, con diferencia, la peor solución”.

En su opinión, EEUU y la UE deberían iniciar un proceso de diálogo para tratar de solventar sus diferencias, pero siempre respetando las reglas de la OMC.

En este sentido, agregó Merkel, puede abrirse el diálogo con la visita de la próxima semana del presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, a Washington, que viaja con una serie de “propuestas para entrar en el diálogo”.

“No hablaré de expectativas”, señaló la canciller, que incidió, sin embargo, en que los socios comunitarios actuarán en respuesta a una posible decisión por parte de EEUU.

Merkel calificó de “situación seria” la que atraviesa en la actualidad el comercio internacional a raíz de las crecientes tendencias proteccionistas, y recordó que EEUU ya ha impuesto aranceles a China -que ha respondido con contramedidas- y también a la UE, que ha visto como Washington elevaba los aranceles a su acero y aluminio.

La canciller aprovechó para hacer una defensa del “multilateralismo” y recordó que tras la crisis financiera global de 2008 se logró evitar lo peor gracias a la cooperación entre todos los países.

“Ahora estamos en un punto en que las organizaciones internacionales están corrigiendo a la baja sus previsiones económicas”, dijo en referencia a los efectos negativos que está teniendo sobre la economía global la política proteccionista.

EFE

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros