Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“17% de los menores de 5 años está desnutrido”

Regional
“17% de los menores de 5 años está desnutrido”

domingo 22 julio, 2018

Carlos Paparon,  diputado a la Asamblea Nacional aseguró que las políticas que utiliza Nicolás Maduro recrudecen la desnutrición y coloca en riesgo la infancia venezolana. Informo que 1 de cada 20 niños tiene retardo en el crecimiento.

“El informe de Cáritas señala que 17% de nuestros niños menores de cinco años presenta desnutrición grave. Eso quiere decir que dos de cada diez niños están en riesgo de morir de hambre y el gobierno no actúa para frenar esta situación”, dijo el parlamentario.

“Solo en 2018 se han cultivado200.000 hectáreas de maíz, de las 650.000 que se sembraban hace 10 años. Un venezolano se come 2 arepas al día aproximadamente y con esta producción los ciudadanos vamos a pasar a comernos 1 arepa cada 4 días”, detalló.

Paparoni, que forma parte de la comisión especial que atiende la crisis alimentaria en el país, instó una vez más al gobierno a que acepte la ayuda humanitaria de otros países porque se trata de garantizar la vida de las próximas generaciones, afirmó El Nacional.

Freddy Delgado/Pasante ULA

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros