Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/¿Qué pasa con las venezolanas embarazadas en Colombia? 

Reportajes y Especiales
¿Qué pasa con las venezolanas embarazadas en Colombia? 

lunes 23 julio, 2018

Gladys entró hace seis meses a Colombia desde Venezuela estando embarazada. Llegar sin papeles no le importó porque en lo único que pensaba en ese momento era huir del hambre en su país y del futuro incierto que esperaba a su hijo. Una hermana que vive en Bogotá los recibió a ella y a su pareja. Su hijo nació hace tres meses, pero lo único que ha encontrado son problemas para que su bebé tenga una vida normal.

La situación es delicada porque a partir del momento en que entran al país en estado de irregularidad empiezan a tener una serie de obstáculos. En Colombia, el Estado no cuenta con los recursos para cubrir la demanda y en Venezuela les ponen numerosas trabas que impiden la celeridad en los procesos que requieren los emigrantes.

Otro de los problemas con que las madres tanto irregulares como regulares se encuentran al llegar es la nacionalidad, pues los niños quedan en un limbo en el que no son colombianos ni venezolanos. Sandra Perdomo, de Manos por Venezuela, afirma que todavía hay pocas respuestas por parte de las autoridades de ambos países.

“Cuando el niño nace se presenta la situación de apatridia. Uno diría que el niño sería venezolano. Pero el punto es que los padres no van a volver a Venezuela para registrarlos, y aparte los temas de documentación allá están siendo muy complicados. El Consulado venezolano no ha sido muy diligente en dar respuesta a todos los requerimientos que yo creo que deben tener”, explica Perdomo.

Pero para Felipe Muñoz la situación es bastante clara. “Si un niño nace en Colombia de padres venezolanos, o extranjeros, no tiene derecho a nacionalidad, a menos que uno de los dos se encuentre radicado de manera permanente en Colombia”, explica el gerente general del Plan Frontera en Venezuela.

La ciudadanía “se consigue a través de que esté nacionalizado o tenga una de las cédulas de extranjería o de las visas que así lo garantizan”, aclara.

El Espectador

Tres días sin atender suma el Saime de frontera por caída del sistema

Frontera

Donatón para 1.262 mascotas rescatadas en Cúcuta

Frontera

Agricultores del Valle de Quíbor se reinventan frente al cambio climático

Nacional

Destacados

E.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro personas a bordo

Una bala perdida le habría arrebatado la vida a un tachirense en EE UU

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe

Trump declara un “conflicto armado” formal contra los carteles de la droga

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros