Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Expresidente Uribe renuncia al Senado por investigación judicial en Colombia

Internacional
Expresidente Uribe renuncia al Senado por investigación judicial en Colombia

miércoles 25 julio, 2018

El expresidente colombiano Álvaro Uribe renunció este martes al Senado, tras ser vinculado formalmente a una investigación penal por presunto soborno y fraude procesal.

“La Corte Suprema me llama a indagatoria, no me oyeron previamente, me siento moralmente impedido para ser senador”, indicó el mandatario en su cuenta en Twitter.

El popular exmandatario (2002-2010), quien juramentó el viernes último tras obtener la votación más alta en las legistivas de marzo, quedó en la mira de la justicia a raíz de un caso que se remonta a 2012.

Ese año presentó una denuncia contra el legislador de oposición Iván Cepeda ante la Corte Suprema por un supuesto complot, con falsos testigos, para intentar involucrarlo en actividades criminales de los grupos ilegales de ultraderecha que combatieron por décadas a las guerrillas izquierdistas.

Sin embargo, la justicia no solo se abstuvo de procesar a Cepeda, sino que pidió una investigación contra el exmandatario bajo la misma sospecha: manipular testigos contra el opositor.

En un comunicado, el tribunal informó que Uribe será llamado a indagatoria para que responda por los señalamientos.

“La Corte Suprema de Justicia recaudó pruebas que la condujeron a abrir investigación formal contra” el exgobernante “por los delitos de soborno y fraude procesal”, precisó la corte.

Este mismo martes el máximo dirigente del partido del presidente electo, Iván Duque, dirigió un mensaje a las directivas del Congreso, formalizando su dimisión.

“Me siento moralmente impedido para actuar como senador y al mismo tiempo adelantar mi defensa. Por lo anterior renuncio al Senado de la República y pido se me acepte la renuncia”, escribió.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros