Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/El iPhone es el teléfono de los ricos

Tecnología
El iPhone es el teléfono de los ricos

miércoles 25 julio, 2018

Es posible que te hayas pasado todo un año ahorrando, comiendo cada mes cantidadies ingentes de pasta y arroz, con el fin de comprarte un flamante teléfono de alta gama, un iPhone X, el último gran teléfono de Apple hasta la fecha. Pero pese a esto, quien te vea sacarlo en la calle para responder a un mensaje pensará que estás podrido de dinero y que por eso lo ‘derrochas’ en un móvil.

Es un feo prejuicio juzgar por las apariencias, pero según un estudio de la Universidad de Chicago que se ha publicado recientemente junto con el  Buró Nacional de Investigación Económica, el iPhone es un símbolo de riqueza tan obvio como preciso para estudiar a la población.

Por tu experiencia, sabes muy bien que este no siempre es el caso, pero en la actualidad es un símbolo transversal para determinar quién ingresa más dinero. “Durante nuestros años de investigación, ninguna marca ha sido un ejemplo de sueldos elevados como tener un iPhone”, aseguran los investigadores a la publicaciones Bussiness Insider.

Esto se debe a que un 69% de las personas que poseen un iPhone tiene, según las escalas demográficas, unos ingresos altos. Curiosamente, el iPhone es también uno de los dispositivos que más años aguantan en los bolsillos de los consumidores, por lo que el indicador es incluso más preciso cuando se trata de modelos recientes.

La velocidad con la que el iPhone se ha convertido en un símbolo de estatus también es impresionante. Según el estudio, hace 12 años, en 2004, la marca que mejor representaba la riqueza era una marca de mantequilla, pues en EEUU, la margarina se consume mucho más que la mantequilla. En 2016, es claramente Apple: tener un iPhone o un iPad son símbolos de que todo te va bien.

Por seguir profundizando en los prejuicios demográficos, igual que el iPhone indica quién tiene dinero, ciertos móviles Android apuntan en la dirección contraria. Un 64% de los estadounidenses con menos renta per cápita utilizan teléfonos que funcionan con el sistema operativo de Google. La razón, su menor precio.

El Mundo

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros