Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cámara de Comercio de Maracaibo presentó propuestas a la AN para mejorar el sistema eléctrico

Nacional
Cámara de Comercio de Maracaibo presentó propuestas a la AN para mejorar el sistema eléctrico

jueves 26 julio, 2018

La Cámara de Comercio de Maracaibo presentó a la Asamblea Nacional (AN) cuatro propuestas para mejorar el servicio eléctrico en la entidad zuliana.

La primera propuesta es descentralizar los servicios con su consecuente autonomía porque “de nada sirve que renazca ENELVEN cuando sigue siendo Caracas, quien maneje la institución”. La segunda, es la búsqueda de inversión a través de institutos multilaterales que apoyen al Estado para solucionar la grave crisis eléctrica en la región”. La tercera invitación es de reemplazar todos los equipos obsoletos que durante 15 ó 20 años no han sido actualizados y en conjunto, hacer un plan de inversión y mantenimiento preventivo. Y por último, unir a la inversión privada el servicio eléctrico. “Estamos seguro que responsabilizarle a la empresa privada el sistema eléctrico, va a traer un cambio moderno a la región”, acentuó.

“Estamos seguro que permitirle desarrollar a la empresa privada el sistema eléctrico en el Zulia, traerá un cambio moderno”, dijo Fergus Walshe Belloso, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo. Publicó Noticia al Día

Manifestó que el “problema eléctrico” afecta directamente al sector productivo y comercial de Maracaibo. De igual manera, indicó que solamente se está prestando el 30% de los bienes y servicios.

“Solo se está produciendo el 50% de la electricidad que el estado Zulia necesita. Es por tal motivo que la ciudad y sus alrededores están sufriendo apagones permanentes, constantes y regulares. No existe una planificación por parte de las autoridades competentes y esto trae como consecuencia que las empresas tampoco puedan crear su propia programación.

Esto es grave porque una empresa que no se organiza, es una empresa que va rumbo al quiebre”, sentenció. Aunado a esto, Walshe Belloso también enfatizó que muchas empresas y comercios han tenido pérdidas irreparables de equipos electrónicos que hoy en día, “con este nivel de hiperinflación son muy difíciles de recuperar”.

Subrayó que el problema eléctrico y la crisis inflacionaria que azotan a Venezuela van de la mano, porque todos los equipos que se dañan y se pueden recuperar, -ese costo- pasa directamente a la estructura de precios y eso se traslada al comprador final”.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros