Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Venezolanos en Ecuador celebrarán misa en honor al Santo Cristo

Regional
Venezolanos en Ecuador celebrarán misa en honor al Santo Cristo

viernes 27 julio, 2018

Daniel Pabón


Hay ecos que se escuchan a 1.700 kilómetros. Esa es la distancia aproximada entre La Grita y Quito. En algún lugar de la capital de Ecuador, por estos días una coral debe estar ensayando el Himno al Santo Cristo porque, en su honor, un grupo de venezolanos en ese país prepara la celebración de una santa misa el próximo 5 de agosto a las 2:00 p.m. (hora local).

La iniciativa surgió por cosas de la Providencia. A los dos días de haber llegado a Ecuador, Maglio Quiñónez y su novia caminaban por un sitio llamado Comité del Pueblo y, después de un largo recorrido, se detuvieron a descansar en la iglesia San José Obrero.

De repente, alguien salió. Era el párroco-rector de esa y de las otras iglesias de la comunidad. El presbítero Orlando Corrales (de Medellín, Colombia) les preguntó si eran venezolanos y los invitó a conocer su iglesia.

En el templo el sacerdote les enseñó un cuadro de Nuestra Señora de Coromoto, patrona de Venezuela, que otros hermanos venezolanos le habían obsequiado como muestra de agradecimiento.

Oraron juntos y los invitó a integrarse a esa comunidad parroquial. En ese contexto, Quiñónez, hijo de La Grita, devoto del Santo Cristo y médico de profesión, le habló del Rostro Sereno, de su fiesta patronal del 6 de agosto, de las peregrinaciones y de la fe del pueblo venezolano hacia su protector.

Así acordaron la eucaristía del próximo 5 de agosto, cuando La Grita además celebrará 442 años de fundación. Ya el padre tiene imágenes del Patrono del Táchira que los padres del joven enviaron desde la Atenas del Táchira.

“Ya por las redes sociales con antelación se pasó la información y la respuesta ha sido favorable de hermanos venezolanos y ecuatorianos que quieren acudir a la Santa Eucaristía”, cuenta Quiñónez a través de mensajería. Invita a todos los nacionales que puedan, a acudir.

También se comenta entre la comunidad de venezolanos en Ecuador que un grupo de tachirenses estaría planificando reunirse el mismo domingo 5 de agosto en la mañana para emprender una ciclovía por algunas calles de Quito en honor al Santo Cristo de La Grita y, de allí, asistir al oficio religioso del Señor Crucificado tallado por un fraile franciscano y rematado por ángeles en el campo de Tadea en el año 1610.

Así, seguramente ecuatorianos y venezolanos cantarán lo que proclama el Himno al Santo Cristo: que, aunque lejos estén muchos cuerpos de hijos suyos, sus almas siempre estarán ante Él.

La imagen del Santo Cristo, que este año completa 408 de historia y devoción, ya está en su Santuario Diocesano del sector Borriquero. Aunque los próximos días serán de peregrinación continua, la que aglutina el mayor número de caminantes partirá el viernes 3 en la tarde.

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros