Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Búsqueda de desaparecidos bajo el lodo en Laos

Internacional
Búsqueda de desaparecidos bajo el lodo en Laos

sábado 28 julio, 2018

Los equipos de socorro seguían luchando este sábado contra el lodo y las inundaciones en una extensa zona del sur de Laos para encontrar supervivientes tras el derrumbe el lunes de una represa, mientras un dirigente dio a entender que podría haber todavía 1.100 desaparecidos.

El número preciso de muertos y desaparecidos se desconoce debido a la complejidad de la operación de salvamento en una zona de difícil acceso y a la falta de transparencia del partido comunista, enfrentado a una crisis sin precedentes.

“Las labores de búsqueda son muy complicadas, numerosas zonas no están accesibles en coche o en barco. Tenemos también equipos limitados en el terreno”, afirmó el viernes la subsecretaria del comité de la provincia de Attapeu, Meenaporn Chaichompoo.

“Seguimos buscando a 1.126 personas”, dijo y agregó que 131 desapariciones habían sido confirmadas por familiares.

Las autoridades dieron inicialmente un balance de 27 muertos, pero la responsable provincial lo redujo a 6, sin dar ninguna explicación.

La ruptura de la presa Xe-Namnoy, después de unas fuertes lluvias, inundó una zona de varias decenas de kilómetros de largo.

La lenta retirada de las aguas bloqueó el acceso a algunos pueblos y recubrió la zona de un espeso lodo.

“Es uno de los peores (desastres) que he visto nunca, sobre todo porque nuestro país no está muy equipado para las operaciones de rescate”, afirmó a la AFP un socorrista voluntario que pidió anonimato.

La catástrofe suscitó dudas sobre la solidez de las otras represas del país, uno de los más pobres del sudeste asiático.

“Nuestra preocupación es que la mayoría de las represas están construidas por empresas extranjeras y las autoridades laosianas no tienen la especialización y las competencias necesarias para detectar problemas o fallas”, afirmó el sábado a la AFP un habitante de la zona, Si Wonghajak.

Corea del Sur, uno de los países implicados en la construcción de la represa que se hundió, anunció el viernes una ayuda de emergencia de un millón de dólares, la mitad en equipos y la otra mitad en metálico.

AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros