Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guerra: “la reconversión monetaria cuesta alrededor de 300 millones de dólares”

Nacional
Guerra: “la reconversión monetaria cuesta alrededor de 300 millones de dólares”

lunes 30 julio, 2018

El periodista Carlos Croes, en el programa Diálogo Con, entrevistó al economista y diputado por Caracas en la Asamblea Nacional, José Guerra para conversar sobre materia económica, en especial la reciente reconversión monetaria anunciada por el Ejecutivo Nacional.

Guerra puntualizó lo que a su juicio son los aspectos negativos de esta decisión, entre ellas la insuficiencia de monedas y billetes para que las personas puedan hacer uso de su dinero.

Señaló que la reconversión monetaria le está costando alrededor de 300 millones de dólares al Estado venezolano, y considera también como errada la decisión del Gobierno Nacional de dejar sin efecto a partir del 4 de agosto, el actual cono monetario.

Para Guerra son necesarias inmediatas modificaciones en las políticas fiscales, monetarias, cambiarías, institucionales y petroleras, debido a que las aplicadas hasta ahora no corrigen las causas de la hiperinflación.

Asimismo el otra presidente de la Comisión de Finanzas del Poder Legislativo, denunció que la empresa refinadora de petrolera Citgo, no genera las ganancias suficientes para poder pagar su nómina, por lo que esta es cubierta por el Banco Central de Venezuela (BCV).

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros