Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Más de 500 senderistas están atrapados en un volcán tras el sismo en Indonesia

Internacional
Más de 500 senderistas están atrapados en un volcán tras el sismo en Indonesia

lunes 30 julio, 2018

Más de 500 senderistas y sus guías permanecían atrapados por los deslizamientos de terreno en las laderas de un volcán activo en la isla de Lombok, más de 24 horas después de que un potente sismo azotara esta localidad turística indonesia, informaron este lunes las autoridades del parque.

“Todavía hay 560 personas atrapadas. Quinientas en la zona de Segara Anakan y 60 en Batu Ceper”, dijo Sudiyono, el director del parque nacional Rinjani, que como muchas personas en Indonesia tiene un sólo nombre.

Se han desplegado helicópteros y equipos de rescate terrestres para recorrer las laderas del Monte Rinjani, que está lleno de rutas de senderismo muy populares entre los turistas.

Al menos 16 personas murieron y cientos de edificaciones resultaron destruidas por el sismo, un movimiento telúrico de magnitud 6,4 con un epicentro de poca profundidad, que provocó pánico en la población en la madrugada del domingo.

El temblor también desprendió rocas y lodo en el Monte Rinjani, bloqueando las rutas.

Esta formación que se eleva cerca de 3,726 metros sobre el nivel del mar, es el segundo volcán más alto de Indonesia y es un lugar predilecto entre los senderistas por sus impresionantes vistas.

Las rutas de senderismo de la montaña fueron cerradas después del sismo por los temores de que hubiera más deslizamientos.

El epicentro se ubicó a 50 kilómetros al noreste de la principal ciudad de Lombok, Mataram, indicó el Servicio Geológico Estadounidense (USGS), situándose lejos de las zonas más turísticas del sur y de oeste de la isla.

El sismo fue seguido por dos fuertes temblores y más de 100 réplicas.

AFP

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros