Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gremio de transporte definirá esta semana participación en censo

Nacional
Gremio de transporte definirá esta semana participación en censo

lunes 30 julio, 2018

El gremio de transportistas prevé reunirse este martes y miércoles para definir si participarán en el censo de transporte que planteó el presidente de la República la semana pasada, pues consideran una “falta de respeto” dicha medid para proveer insumos necesarios para este sector.

El presidente del Bloque Oeste de transportistas, Hugo Ocando, calificó de “burla” la realización de un censo “cuando hace dos años nos censaron y nos obligaron a sacar el carnet de la patria porque si no, no nos vendían insumos”, manifestó durante una entrevista en  Unión Radio según El Universal.
“Ya estamos censados, tenemos el carnet de la patria y ahora la alcaldesa Érika Farías nos obligó a sacar la cédula de transportista para poder vendernos insumos”, añadió.
“Lamentablemente tenemos que aceptar todas estas humillaciones para ver si funcionamos o no, pero es una falta de respeto al transportista y al usuario, porque cada día hay más unidades paradas esperando las acciones del Gobierno”, expresó Ocando.
Asimismo, alertó que el 90% de las unidades de transporte público se encuentran paralizadas, y mientras se lleven a cabo estas reuniones que plantea el Gobierno, más de éstas seguirán deteniendo sus labores.
Ocando, por otra parte, señaló que el aumento de gasolina “es algo inevitable”, sobre todo con la entrada del nuevo cono monetario que no posee piezas para costear el servicio, pero advirtió que eso al sector transporte “no nos preocupa tanto como un aumento de un caucho que cuesta entre 300 y 1.000 millones de bolívares”.
“El ajuste para nosotros nos preocupa porque aumentan las cosas, pero no estamos recibiendo insumos del Gobierno y son medidas dilatorias”, refirió.

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros