Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ONU retrasa retiro de fuerzas de mantenimiento de paz en Somalia

Internacional
ONU retrasa retiro de fuerzas de mantenimiento de paz en Somalia

lunes 30 julio, 2018

El Consejo de Seguridad de la ONU retrasó el lunes un plan para retirar la misión de mantenimiento de paz en Somalia, después de encontrar que las fuerzas de seguridad somalíes no estaban suficientemente entrenada para relevar a los efectivos salientes.

Unos 1.000 militares de las fuerzas de la Unión Africana (Amison), integrada por 20.000 efectivos, estaban previstos para salir a finales de octubre, pero el Consejo adoptó una resolución para posponer su partida hasta finales de febrero.

Desplegada en 2007 para apoyar al gobierno somalí en su batalla contra milicias islamistas, Amison opera bajo el mandato del Consejo de Seguridad y recibe financiamiento de Naciones Unidos y la Unión Europea.

En una carta dirigida al Consejo, el secretario General de la ONU, Antonio Guterres dijo que los planes para los militares de Amison “no eran realistas”, destacando que Somalia sufrió en octubre del año pasado el peor ataque de su historia.

Más de 500 personas murieron en Mogadiscio en un ataque de camión bomba atribuido a Al Shabab.

El Consejo de Seguridad extendió su autorización a Amison hasta el 31 de mayo de 2019 y declaró que no habrá retraso en el retiro en febrero del próximo año.

El proyecto de resolución británico dijo que fuerzas de seguridad de Somalia deberían desarrollarse “con el objetivo de que las instituciones de seguridad de Somalia tomaran la iniciativa en diciembre de 2021”.

Las elecciones en Somalia están programadas para 2021 cuando las fuerzas nacionales asumirán la tarea de mantener la seguridad.

Al Shabab intenta derrocar al gobierno de Mogadiscio, que mantiene el respaldo internacional, pero también lleva a cabo ataques a su vecino de Kenia, a donde Amison ha desplegado parte de sus militares.

AFP

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros