Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Primo de Néstor Kirchner continuará en prisión preventiva por corrupción

Internacional
Primo de Néstor Kirchner continuará en prisión preventiva por corrupción

lunes 30 julio, 2018

Un tribunal argentino rechazó el pedido de excarcelación de Carlos Santiago Kirchner, primo del fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), tras siete meses en prisión por presunta administración fraudulenta agravada y asociación ilícita, informaron fuentes judiciales.

El Tribunal Oral Federal N°1 de Buenos Aires decidió mantener la prisión preventiva de quien fuera subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal al considerar que no se aportaron “nuevos elementos” respecto de la última oposición a su excarcelación, “confirmada hace escasamente un mes y medio”, publicó el Centro de Información Judicial.

Sobre el exfuncionario pesa la orden prisión preventiva y un embargo de 10 millones de pesos (unos 370.000 dólares) por los delitos de “administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de la administración pública, en concurso real con el de asociación ilícita en carácter de organizador”.

En esta causa también están imputados la expresidenta de Argentina (2007-2015) y actual senadora, Cristina Fernández, el exministro de Planificación Julio De Vido (2003-2015) y el empresario constructor Lázaro Báez -también en prisión- por haber integrado, presuntamente, una asociación que habría funcionado al menos entre el 8 de mayo del año 2003 y el 9 de diciembre de 2015.

Se investigan supuestas irregularidades en la adjudicación de obras públicas viales al Grupo Austral, propiedad de Báez, en la sureña provincia de Santa Cruz, tierra natal de Néstor Kirchner, marido de Cristina Fernández, y de la que fue gobernador.

EFE

Batalla y el atrevimiento el Rayo frenan al líder

Deportes

Gimnasia rítmica  y artística animaron III Juegos Deportivos Comunales

Deportes

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Sucesos

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros