Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Trabajadores de la salud denuncian en la OPS la "grave crisis" del sector en Venezuela

Nacional
Trabajadores de la salud denuncian en la OPS la “grave crisis” del sector en Venezuela

lunes 30 julio, 2018

Enfermeras, médicos y demás trabajadores sanitarios de Venezuela marcharon acompañados de pacientes crónicos hasta la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Caracas para “denunciar la grave crisis” que atraviesa el sector salud en el país.

Los trabajadores, que ya suman 36 días de protestas, aseguraron que su objetivo no es solo obtener mejoras en sus salarios y condiciones de trabajo, sino velar por la salud de los pacientes.

El director de Codevida, una coalición para la defensa del derecho a la salud, Francisco Valencia, denunció que fueron importados al país medicamentos para atender a pacientes trasplantados “solo en la capital”.

“¿Y el resto del país qué? Si hay que ir a Miraflores (palacio presidencial), iremos, pero con soluciones concretas”, apuntó el activista.

Valencia indicó a Efe que los gremios de salud “buscan la mejor forma de diálogo”, por lo que cree que es momento que la “unión de gremio y afectados” se hagan escuchar y comiencen “a engranarse con el Gobierno”.

“Lo más sensato es que salga una tripartita, entre el Gobierno, los gremios de salud y la OPS” para atender la crisis que atraviesa el sector, dijo Valencia

Explicó que hasta ahora existe un comunicado que fue entregado por la OPS a los hospitales que habla de “cierta cooperación” pero los gremios desconocen el alcance de esa ayuda.

Señaló además que diariamente reciben “reportes de personas que fallecen (…) que tienen consecuencias irreversibles en su salud por la falta de medicamentos”, situación que calificó de “indignante”.

“Indigna que la gente tenga que morir con dolor porque no hay medicamentos para calmarlo, eso es criminal, eso es indigno para las personas”

César Hurtado, paciente con párkinson, aseguró a Efe que en los 24 años que ha vivido con esta enfermedad cuando contaba con medicamentos ni se “daba cuenta” de los síntomas pero en los últimos meses “ha sido grave” la búsqueda de su tratamiento.

“Estoy tomando (el tratamiento)(…) porque un vecino murió y yo heredé sus pastillas”, apuntó.

Los trabajadores de la salud iniciaron hace más de un mes protestas no solo para pedir incrementos salariales sino para exigir la dotación de los hospitales, que hoy registran escasez de medicamentos, materiales médicos y paralización de áreas especializadas o quirófanos por la falta de mantenimiento y recursos. EFE

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros