Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Primer vicepresidente de la AN llama a la autocrítica de los partidos opositores

Política
Primer vicepresidente de la AN llama a la autocrítica de los partidos opositores

martes 31 julio, 2018

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio César Reyes, llamó este martes al sector opositor a realizarse una autocrítica que lo lleve a determinar porque han perdido el apoyo de la gente, luego de la victoria conseguida en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015.

Asimismo pidió a los líderes de las toldas políticas que componían la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), poner de lado sus intereses personales “pensando en el bienestar de Venezuela”, reiterando que es momento de “concentrarnos en el tema país, en darle solución a nuestro pueblo” en los grandes problemas que aquejan a la gran mayoría de la población, expresó durante una entrevista concedida en la edición matutina del noticiero Venevisión, informó El Universal.
Por otra parte, desestimó las acusaciones de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien culpó a dirigentes de la oposición de las sanciones económicas impuestas a Venezuela por países como Estados Unidos o los integrantes de la Unión Europea (UE), que según la vicepresidenta forman parte de una “guerra económica” contra el país.
“La única guerra económica que ha existido es la que tiene el Gobierno contra el pueblo venezolano”, subrayó Reyes.
Por esta razón instó al Ejecutivo a no seguir improvisando en el tema económico y consideró que las últimas declaraciones del presidente de la República, donde asumió la culpa por el desfalco económico y la responsabilidad del Estado por el mal manejo de las empresas que están bajo su conducción, son situaciones evidentes que ya se habían detectado desde hace muchos años.
Puso como ejemplo de esto, una moción que solicitó el exdiputado Hiram Gaviria en la gestión anterior del parlamento sobre la revisión de todas las empresas expropiadas por el Gobierno, recordando que fue rechazada por la mayoría oficialista que en ese momento dominaba el poder Legislativo.

Racionamiento del combustible

Con respecto a las intenciones del Ejecutivo de ajustar los precios de la gasolina y el supuesto manejo de un subsidio solo a quienes posean el Carnet de la Patria, el también dirigente de Avanzada Progresista (AP) rechazó de antemano esta medida, por considerarla “excluyente”.
“Cualquier venezolano tiene derecho a cargar combustible sin tener un carnet”, enfatizó al mismo tiempo que anunció que ese tema será debatido en la sesión ordinaria de la AN que se llevará a cabo este martes.
Por último, se refirió a los comentarios realizados por el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, que planteó la posibilidad de que el órgano plenipotenciario extendiera su duración por cuatro años más.
“Es parte de la ilegalidad de un organismo que nació irritó”, aseguró, recordando que no se consultó al pueblo sobre sus bases de funcionamiento, las cuales debían ser especificadas antes de su instalación, tal cual como se hizo con la constituyente que redactó la Carta Magna vigente desde 1999.

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros