Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/China pide a EEUU impedir una escala aérea a la presidenta de Taiwán

Internacional
China pide a EEUU impedir una escala aérea a la presidenta de Taiwán

martes 31 julio, 2018

China pidió a Washington que impida el tránsito por Estados Unidos de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen, que el próximo mes debe hacer escala en ese país de camino a Paraguay y Belice, un viaje que enfurece a Pekín.

Tsai debe transitar por Los Angeles y Houston durante su periplo, previsto del 12 al 20 de agosto, anunció el lunes su gobierno.

“Exigimos a Estados Unidos que respete el principio de ‘una sola China’ (…), que no autorice el tránsito de la responsable taiwanesa y deje de enviar malas señales a las fuerzas independentistas de Taiwán”, lanzó en rueda de prensa Geng Shuang, portavoz de la diplomacia china, en Pekín.

La China comunista considera que Taiwán forma parte integrante de su territorio, pese a que la isla está gobernada de forma independiente por un régimen rival desde 1949. Pero Pekín se niega a reconocer su soberanía y prohíbe a sus socios que mantengan relaciones diplomáticas con Taipéi.

Estados Unidos mantiene lazos ambiguos con Taiwán: reconoce a la China popular desde 1979, pero conserva las relaciones comerciales y una alianza militar con la isla, a la que vende armamento. Esta cercanía irrita a las autoridades comunistas.

Solo 18 países mantienen relaciones diplomáticas con Taipéi en lugar de con Pekín, entre ellos Paraguay y Belice, que Tsai visitará en agosto, así como el Vaticano.

AFP

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros