Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/ANC podría extender su periodo hasta por 4 años más

Nacional
ANC podría extender su periodo hasta por 4 años más

martes 31 julio, 2018

La oficialista Asamblea Nacional Constituyente que rige Venezuela podría extender su período hasta por cuatro años más, aseguró este lunes su presidente, Diosdado Cabello, durante actos conmemorativos por el primer aniversario de la elección del cuestionado organismo.

“Hagamos de esta Asamblea Nacional Constituyente el tiempo que nos queda trabajando, sea un año, sean dos años, sean tres años, sean cuatro años, (…) una Asamblea Nacional Constituyente total y absolutamente insurgente”, dijo Cabello durante un discurso en la Plaza Bolívar, en el centro de Caracas.

En principio está previsto que la cámara funcione por dos años, con un período que vencería en agosto de 2019, pero al ser un órgano plenipotenciario puede extenderlo si así lo decide.

Los miembros de la Constituyente -todos oficialistas- fueron elegidos el 30 de julio de 2017 en unos polémicos comicios desconocidos por la oposición, Estados Unidos y varios gobiernos de América Latina.

Los adversarios del presidente Nicolás Maduro se negaron a participar aduciendo la “ilegalidad” de la convocatoria, hecha en medio de unas protestas de varios meses que dejaron unos 125 muertos.

La oposición alega que el llamado debió haber sido sometido a referendo, como se hizo en la Asamblea Constituyente de 1999, convocada por el fallecido exmandatario Hugo Chávez (1999-2013) para redactar la Constitución vigente.

Cabello, uno de los más influyentes líderes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), asumió la presidencia del órgano en junio pasado en lugar de Delcy Rodríguez, quien dejó el cargo al ser designada por Maduro vicepresidenta del país.

Desde su instalación en agosto de 2017, la Constituyente ha asumido en la práctica las funciones del Parlamento, único poder controlado por la oposición, promulgando decretos-ley de aplicación inmediata.

Igualmente, destituyó a Luisa Ortega, fiscal general chavista que rompió con Maduro durante la oleada de protestas del año pasado, tras denunciar una ruptura del orden democrático y represión contra los manifestantes.

La Constituyente no ha presentado públicamente, hasta el momento, proyectos para una nueva Carta Magna.

AFP

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros