Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Chile pedirá explicación a Venezuela por el cobro de trámites

Internacional
Chile pedirá explicación a Venezuela por el cobro de trámites

jueves 2 agosto, 2018

Anteriormente, los venezolanos podían solicitar los antecedentes penales desde Chile mediante Internet e imprimirlo, pero ahora las personas tienen que validar los antecedentes penales en la sede diplomática.

El presidente de Chile enviará un comunicado a su homólogo venezolano en el que manifestará su preocupación por los 50 dólares que cobra para legalizar el certificado de antecedentes penales que los ciudadanos de Venezuela requieren para regularizar su situación en la nación austral, así lo informó El Nacional.

La información fue proporcionada por el canciller chileno, Roberto Ampuero, quien precisó que el documento será enviado este jueves a Caracas, donde se planteará “de forma precisa” por parte de Chile la “preocupación por esta medida”.

El jefe de la diplomacia chilena explicó a los periodistas que estas medidas adoptadas por el gobierno de Venezuela “tienen un impacto en nuestra política migratoria”.

“Ustedes saben que, bajo el gobierno del presidente Sebastián Piñera, se intenta desarrollar una política migratoria ordenada, transparente y responsable; estas nuevas medidas adoptadas por Venezuela impactan esa política migratoria de Chile”, añadió Ampuero.

Anteriormente los ciudadanos venezolanos podían solicitar el documento desde Chile mediante Internet e imprimirlo, pero ahora se sumó el requisito de validar ese certificado en la sede diplomática.

El gobierno calculó a mediados de junio en 1,1 millones el número de extranjeros residentes, de los que unos 100.000 aún permanecen en el país en situación irregular, varios de ellos de nacionalidad venezolana.

(El Nacional)

 

Hoteles en Margarita alcanzan 100 % de ocupación en diciembre

Nacional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Élite campeón en baloncesto de Junín

Deportes, Regional

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros