Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Para Econométrica la derogación de Ley de Ilícitos Cambiarios “es positiva pero no suficiente”

Nacional
Para Econométrica la derogación de Ley de Ilícitos Cambiarios “es positiva pero no suficiente”

viernes 3 agosto, 2018

La economista y miembro del equipo de Econométrica, Melissa Evaristo, sostuvo que la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) “es un paso positivo” para la situación económica del país a corto plazo, pero advirtió que “no es suficiente” porque requiere la aplicación de otras medidas.

“Es un paso positivo porque resuelves un problema a corto plazo para las empresas, pero a manera general, si bien es necesaria, no es suficiente, se ameritan de otras medidas adicionales para que esto finalmente se convierta en un alivio para nuestra economía”, aseguró  según El Universal.
Señaló, en el programa de Globovisión Primera Pagina, que aunque se esté “flexibilizando” el acceso a las divisas, no existe “disciplina” en materia fiscal y monetaria, por lo que los efectos de esta derogación son “limitados” en materia fiscal. 
Explicó que “tenemos un enorme déficit que hemos venido señalando en Econométrica, hay muchos subsidios, entre otras cosas que han provocado la espiral hiperinflacionaria, así como la liquidez monetaria que está creciendo 60% mensualmente, una cifra escandalosa”.

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros