Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Extienden hasta el 15 de septiembre campaña de inmunización contra sarampión y difteria

Nacional
Extienden hasta el 15 de septiembre campaña de inmunización contra sarampión y difteria

miércoles 8 agosto, 2018

El ministro para la Salud, Carlos Alvarado, informó que hasta el 15 de septiembre se extenderá la segunda fase de la campaña especial de inmunización contra el sarampión y la difteria. En las jornadas se estima aplicar 13,5 millones de dosis de vacunas que adquirió el Gobierno Nacional.

En entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Alvarado, precisó que la meta es abarcar el 95% de la población que será atendida hasta lograr la eliminación de estas enfermedades, publicó AVN.

Estas jornadas son permanentes y se realizan en todos los Centros de Diagnósticos Integrales (CDI) y en operativos casa por casa, donde se han involucrado alrededor de 3.000 personas entre estudiantes de medicina integral comunitaria, médicos y enfermeras del sistema de salud, Chamba Juvenil, Movimiento Somos Venezuela y de la Misión Médico Cubana, precisó.

Indicó que en los dos últimos dos años se han registrado brotes, como es el caso de la difteria con casos reportados en septiembre de 2016 y de sarampión en junio de 2017, por lo que el Ejecutivo emprendió una primera fase con una vacunación dirigida a nueve estados del país, entre los que mencionó Distrito Capital, Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro Miranda, Monagas y Sucre.

Los primeros reportes se presentaron en Bolívar, procedentes de Brasil, y de allí se dispersaron a otras entidades, indicó el ministro.

En abril de este año se relanzó esta campaña de vacunación para abarcar todo en territorio nacional, con el propósito de “aumentar la capacidad inmunitaria de la población y evitar la propagación de las enfermedades”.

El programa contempla colocación de vacunas contra el sarampión para niños entre 6 meses y 15 años de edad, y contra la difteria para muchachos entre 7 y 15 años.

Adicionalmente, las inmunizaciones se aplicarán a los más de 4 millones de niños y jóvenes que participan en el Plan Vacacional Comunitario 2018, señaló.

AVN

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros