Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cuba abre el proceso para la consulta popular de su proyecto de nueva Constitución

Internacional
Cuba abre el proceso para la consulta popular de su proyecto de nueva Constitución

lunes 13 agosto, 2018

Cuba abre el proceso de consulta nacional del proyecto de nueva Constitución, para recoger las sugerencias de los ciudadanos al texto ya analizado por la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), que tras este proceso será sometido a referendo en febrero del 2019.

Este 13 de agosto -fecha en que el fallecido líder de la revolución, Fidel Castro, habría cumplido 92 años, comenzarán las 135.000 reuniones programadas hasta el próximo 15 de noviembre en centros laborales, de estudios y comunidades, que estarán dirigidas por más de 7.600 dúos de ciudadanos seleccionados por el Gobierno. Publicó Globovisión

Entre las novedades del anteproyecto, que no incorpora modificaciones del sistema político, figuran el reconocimiento de la propiedad privada, la eliminación de las alusiones al comunismo, la creación de un primer ministro y la redefinición del matrimonio como la unión entre dos personas, sin especificar su sexo, lo que abre las puertas a una eventual legalización del matrimonio homosexual.

El documento propuesto como nueva Carta Magna de la República de Cuba que sustituirá al que data de 1976 incorpora 224 artículos divididos en 11 títulos, 24 capítulos y 16 secciones, y ya fue debatido y aprobado por el Parlamento a finales de julio pasado.

A partir de la publicación del texto provisional hace dos semanas en papel impreso, la empresa estatal Correos de Cuba ha vendido unos 600.000 ejemplares en la isla al precio de un peso cubano (0,04 centavos de dólar), mientras que sitios digitales oficiales también han reproducido el documento y permiten su descarga con el objetivo de que pueda ser estudiado previamente.

Todos los cubanos residentes dentro y fuera de la isla han sido convocados a pronunciarse sobre el proyecto en los próximos tres meses, aunque por el momento no se ha precisado si quienes viven en otros países podrán votar en el referendo.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros