Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedecamaras afirma que el 80 % del comercio del Zulia está paralizado por crisis energética

Nacional
Fedecamaras afirma que el 80 % del comercio del Zulia está paralizado por crisis energética

martes 14 agosto, 2018

El vicepresidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), en el estado Zulia, Ricardo Acosta Cedeño, aseguró que el 80 % de las empresas en el Zulia se encuentran paralizadas debido al último incidente en el sistema eléctrico ocurrido el pasado viernes en la madrugada.

“No tenemos información oficial al respecto, sabemos que se están haciendo reparaciones pero no han dicho nada, hablaron de un sabotaje, no ha dicho en cuánto tiempo lo repararan”, denunció Acosta.

Asimismo, destacó que la línea que resultó dañada no estaba funcionando, pero sí afectó los transformadores de las subestaciones y los equipos eléctricos que trabajaban retransmitiendo la energía que llegaba fuera del sistema intercontecto nacional.

De igual manera, precisó que el informe de Fedecamaras enciende las alarmas, debido a que registra un 70 % de caída de la economía del estado. “Continúan los problemas eléctricos afectando muy fuertemente a Zulia, en Maracaibo continua la caída de 80 % en la industria y de 60 % en el comercio, el ramo hotelero se ha visto beneficiado de alguna forma porque la personas están pernoctando en los hoteles por las plantas eléctricas que tienen”, expresó.

El desespero de la población que se ha agudizado también fue algo que destacó Acosta. “Las personas están optando en irse a visitar a familiares a otros sectores o salir del municipio Maracaibo, que es el más afectado, irse a los municipios  Cabimas, Santa Rita, Lagunillas o San Francisco, pero la realidad ha sido fuerte y ha habido varias protestas, además estamos viviendo una ola de calor que ha llevado la sensación térmica hasta  los 38 °” recalcó.

Neiyer Angarita 

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros