Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Unos 70 a 80 mil venezolanos cruzan diariamente a Colombia”

Regional
“Unos 70 a 80 mil venezolanos cruzan diariamente a Colombia”

miércoles 15 agosto, 2018

Diputada Gaby Arellano.

Una comisión de la Asamblea Nacional integrada por los diputados Gaby Arellano, Francisco Sucre, Tomás Guanipa, Edgar Zambrano y Alexis Paparoni, sostuvieron una reunión con la Dirección Nacional de Migración Colombia, ante el aumento de desplazados del territorio venezolano hacia el suelo neogranadino.

La diputada por Voluntad Popular Gaby Arellano indicó que entre 70 mil  y 80 mil venezolanos cruzan diariamente hacia el vecino país, buscando mejores condiciones de vida.

La parlamentaria, informó que los días 8, 9, 10 y 11 del mes en curso, la delegación ha estado trabajando para ayudar a los refugiados venezolanos, conversando con las distintas autoridades de la administración y el legislativo colombiano, donde han abordado la alta afluencia de migrantes que pasan por los siete puentes oficiales y más de doscientas trochas entre ambos países.

Detalló que: “estuvimos reunidos con la Dirección de Migración Colombia Nacional, quienes nos dieron cifras importantes, resaltando que entre 70.000 y 80.000 venezolanos cruzan diariamente hacia Colombia. De esos setenta mil venezolanos, el 80% es una movilidad o flujo pendular, que son aquellos que van a trabajar, comprar medicamentos, comida y luego retorna al territorio venezolano”.

Explicó que sobre el 20% restante, la también vicepresidenta de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional aseguró que se trata de aquellos venezolanos que llegan a Colombia para quedarse. De los cuales al mismo tiempo “se dividen entre los 10% que se quedan en ese país y el otro 10% que se están trasladando hacia el sur del continente. Cabe destacar sobre este último grupo, que ya no solamente lo hacen con transporte público sino que un fenómeno que ha estado aumentando en las últimas semanas es el de los llamados caminantes, que atraviesan toda Colombia hacia Chile, Perú y Argentina caminando, todo esto producto de la aguda crisis que se está viviendo en Venezuela”.

  Arellano ratificó que las principales causas que hace que los venezolanos estén migrando hacia los países vecinos es la crisis que atraviesa el país, la inseguridad y el miedo a morir de hambre o por falta de medicamentos, “todos estos a su vez generados por la mala gestión y administración del régimen de Nicolás Maduro”.

(AM)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros