Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estiman que sanciones a Irán llevarían el precio del crudo a $150

Internacional
Estiman que sanciones a Irán llevarían el precio del crudo a $150

miércoles 15 agosto, 2018

Destacados inversionistas en energía están convencidos de que los precios volverán a máximos históricos, principalmente por la renovación de las sanciones estadounidenses contra Irán, que buscan bloquear el comercio de crudo del país persa.

Por otro lado, tanto la OPEP como la Agencia Internacional de Energía (AIE) han advertido sobre el riesgo que las disputas comerciales representan para el crecimiento de la demanda de crudo en sus reportes mensuales más recientes, publicó Banca y Negocios.

Un reporte de Reuters  señala que los fondos han disminuido sus posiciones alcistas sobre los futuros y opciones del Brent y el WTI de Estados Unidos hasta dejarlas en su menor nivel en casi un año. Pero a pesar de las complicaciones, importantes fondos de cobertura como Andurand Capital y Westbeck Capital están apostando a que los precios del crudo se empinarán sobre 150 dólares el barril, desde 75 dólares en la actualidad.

“Prevemos es que para el 4 de noviembre (cuando se retomen las sanciones contra Irán) habremos perdido entre 1,3 millones y 1,4 millones de barriles (de producción) al día. Es una enorme cifra. Eso está basado en nuestra previsión de que Estados Unidos dejará algunas exenciones temporales (…) Al final, podemos calcular pérdidas de Irán por sobre los 2 millones de barriles diarios”, dijo a Reuters Jean-Louis Le Mee, jefe de la firma londinense Westbeck.

Pierre Andurand, que gestiona un fondo de 1.200 millones de dólares en Andurand Commodities Fund y previó el derrumbe de los precios del petróleo en 2008, hizo mención a la capacidad ociosa de la OPEP, que se encuentra en su menor nivel histórico.

“Va a haber un problema importante”, escribió en un mensaje de Twitter y pronosticó que los precios llegarán a 150 dólares el barril en dos años.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros