Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Río Orinoco superá niveles históricos de 1976

Nacional
Río Orinoco superá niveles históricos de 1976

jueves 16 agosto, 2018

 Este jueves, 16 de agosto, el río Orinoco superó el nivel histórico de 1976 con  18,06 msnm (metros sobre el nivel del mar), en el municipio Heres del estado Bolívar, superando 1 centímetro más a la máxima de 1976 (18,05 msnm), la más alta que se tenía registrada.

Las autoridades ante los pronósticos de lluvia no descartan que el río siga aumentando su nivel. Pese a que el gobierno nacional y regional construyeron un muro con 2 mil sacos de arena y arcilla, las aguas continúan llegando a las comunidades, tanto en el municipio Heres, Cedeño y en Caroní, informó Globovisión.

El gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Prieti, indicó que más de 11 mil 700 personas han sido afectadas por la crecida del río Orinoco y Caroní, de estas 7 mil 700 se encuentran ubicadas en 60 refugios.

 

 

 

 

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros