Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La AN instala este jueves nueva Comisión Delegada que tratará crisis económica

Nacional
La AN instala este jueves nueva Comisión Delegada que tratará crisis económica

jueves 16 agosto, 2018

La Asamblea Nacional (AN) realiza este jueves una sesión para establecer a la nueva comisión delegada, la cual toca como punto principal la crisis económica nacional, y las medidas recientemente anunciadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

La comisión se mantendrá vigente hasta el 15 de septiembre, cuando la Asamblea Nacional retorne de su período vacacional y retome sus funciones, informó El Universal.
El presidente de la Comisión de Finanzas, Rafael Guzmán, expresó al respecto de la inclusión de la nueva familia de billetes: “Hasta que no se frene a la hiperinflación, no tiene caso que se saque un nuevo cono monetario”, y que hasta ahora no se conoce “cuantos billetes van a salir a la calle”.
El legislador enfatizó que si se aumenta el precio del combustible debe encontrarse a la par del costo en Colombia, para “no tentar” el tráfico del mismo hacia ese país, a su vez recordó que si se aumenta a $1,10 por litro, será incosteable para los venezolanos.
Por su parte, el economista José Guerra, aseguró que el anclaje a la moneda con mayor éxito en Venezuela se realizó “entre noviembre del 1966 y el 18 de febrero de 1983, cuando logró la mención de cuatro créditos bolívar por dolar”, puesto que “los precios se parecían a los de EEUU”.
Guerra explicó los atributos que posee el anclaje cambiario; en primer lugar señaló que “permite determinar los precios internos con respecto a los precios externos “, además de “corta en seco las expectativas de inflación”, y lograr una “restricción al Banco Central para que no emita más dinero”.
Además, explicó que van a coexistir dos unidades monetarias; por ende, los precios en general serán expresados en petros y en bolívares soberanos.
El parlamentario concretó que “los sistemas bimonetarios son muy difíciles de administrar, salvo que sea una transición”.

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Sucesos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros