Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Qué debes saber sobre solicitud de pasaporte a venezolanos en Perú

Internacional
Qué debes saber sobre solicitud de pasaporte a venezolanos en Perú

domingo 19 agosto, 2018

Desde la próxima semana, los migrantes venezolanos que busquen ingresar al Perú deberán tener un pasaporte válido. Hasta ahora, esta población que huye masivamente de la crisis social ocasionada por la dictadura de Nicolás Maduro podía entrar a nuestro territorio solo con su cédula de identidad. Con esta restricción migratoria, el país sigue los pasos de Colombia y Ecuador, que exigen este documento desde el 8 de febrero y este sábado, respectivamente.

Este viernes, en una conferencia de prensa, el ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, confirmó que las autoridades exigirán el pasaporte a partir de las cero horas del sábado 25 de agosto. El funcionario recalcó en varias oportunidades que este requisito no tiene “ningún afán de xenofobia o discriminación”. Lo que se busca, manifestó Medina, es garantizar la plena identificación de los extranjeros que ingresan al Perú por la seguridad de la población local y foránea.

“Estas personas [los migrantes venezolanos] pueden ser víctimas de un ilícito penal, sufrir una enfermedad o un accidente de tránsito. Por eso necesitamos identificarlas. Así también para cuando incurren en ilícitos penales”, expresó el ministro. En la conferencia, donde también participó el superintendente nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla Echevarría, se dijo que en los últimos meses se ha detectado a algunos ciudadanos venezolanos que ingresaron al Perú con cédulas falsificadas.

Según Migraciones, la cédula de identidad de la República Bolivariana de Venezuela no tiene sello de agua ni una impresión de alta calidad, lo que facilita su adulteración. El pasaporte, en cambio, es un documento de carácter internacional que puede ser reconocido por los escáneres de los centros migratorios. “Cuando uno se presenta con pasaporte [en un aeropuerto, por ejemplo], inmediatamente se realiza la búsqueda [de antecedentes criminales] con la Interpol”, dijo el superintendente.

Según las últimas estimaciones, en el país hay unos 385 mil venezolanos, de los cuales 70 mil cuentan con permiso temporal de permanencia (PTP), un documento que les permite trabajar o estudiar en el Perú. El ministro del Interior consideró ayer que el requisito del pasaporte no afectará demasiado la llegada de venezolanos debido a que el 80% de ellos ha ingresado hasta ahora con este documento al país. “Solo el 20% [de los que llegan] se va a restringir por motivos de seguridad. Si pasa algo con ellos, no hay cómo identificarlos”, señaló.

Pese a que fue consultado por los periodistas al respecto, el ministro Medina no informó en la conferencia sobre las condiciones –o limitaciones– que impone el Gobierno de Venezuela a sus ciudadanos para otorgarles pasaportes.

El Comercio

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros