Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro dice que el nuevo salario mínimo entrará vigencia recién en septiembre

Nacional
Maduro dice que el nuevo salario mínimo entrará vigencia recién en septiembre

lunes 20 agosto, 2018

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el domingo que el nuevo salario mínimo del país entrará en vigor en septiembre, como parte de un conjunto de medidas que acompañará una reconversión monetaria que comenzará el lunes, en momentos en que el país enfrenta una voraz hiperinflación.

Maduro anunció el viernes una devaluación del 96%, un aumento significativo del salario mínimo -60 veces por encima del actual-, una reforma tributaria que incluye un impuesto al lujo y a las transacciones financieras, así como la revisión del precio de la gasolina, como parte de un plan de “recuperación económica” en Venezuela.

“El nuevo salario comenzará a cubrir a partir del 1 de septiembre, atención todos, trabajadores, pueblo, empresarios, 1 de septiembre. Aquellos que están pensando en una locura de remarcación de precios, a lo loco, cuidado, cuidado”, dijo Maduro la noche del domingo en una transmisión por Facebook Live.

Cada trabajador pasará a ganar 1.800 bolívares soberanos, el equivalente de 180 millones de bolívares actuales, lo que supone una enorme carga para las empresas, que luchan por mantenerse a flote en medio de estrictos controles de precios y cambio.

El mayor gremio empresarial de Venezuela, Fedecámaras, dijo que el lunes fijará su posición en relación a los anuncios después de una de una reunión de emergencia de su directorio.

Críticos y analistas afirman que las medidas anunciadas por Maduro no aliviarán la hiperinflación que azota a la nación petrolera, que según estimaciones del Fondo Monetario Internacional podría llegar a 1 millón por ciento para finales de año.

“Lo que anuncié el viernes es el punto mínimo de equilibrio de arranque (…) para un proceso de recuperación necesaria de los equilibrios macroeconómicos (…) que nos lleve a un proceso de normalización, de recuperación”, dijo Maduro en la red social acompañado de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Algunos partidos de la oposición, gremios sindicales y gremiales llamaron a un paro nacional el martes 21 contra lo que denominan un “paquetazo económico”.

“Maduro ha lanzado una BOMBA ATÓMICA a la frágil economía venezolana. A lo Hiroshima!”, escribió el economista y diputado opositor Ángel Alvarado en su cuenta en la red social Twitter.

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros