Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El papa condena "con fuerza" las "atrocidades" de pedofilia en EEUU

Internacional
El papa condena “con fuerza” las “atrocidades” de pedofilia en EEUU

lunes 20 agosto, 2018

El papa Francisco condenó el lunes “con fuerza las atrocidades” cometidas en Pennsylvania, Estados Unidos, contra más de 1.000 niños por sacerdotes, en una carta dirigida al “Pueblo de Dios”.

“En los últimos días se dio a conocer un informe donde se detalla lo vivido por al menos mil sobrevivientes, víctimas del abuso sexual, de poder y de conciencia en manos de sacerdotes durante aproximadamente setenta años”, escribe el papa en la carta difundida por el Vaticano.

“Si bien se puede decir que la mayoría de los casos corresponden al pasado, sin embargo, con el correr del tiempo hemos conocido el dolor de muchas de las víctimas y constatamos que las heridas nunca desaparecen y nos obligan a condenar con fuerza estas atrocidades, así como a unir esfuerzos para erradicar esta cultura de muerte; las heridas nunca prescriben”, añade Francisco.

Hace tres días, el Vaticano expresó su “vergüenza y dolor” tras la revelación de abusos sexuales en Pennsylvania por parte de más de 300 de curas durante décadas.

Pero este lunes el papa Francisco fue más lejos y empleó palabras más duras para referirse al caso.

“Pidamos perdón por los pecados propios y ajenos. La conciencia de pecado nos ayuda a reconocer los errores, los delitos y las heridas generadas en el pasado y nos permite abrirnos y comprometernos más con el presente en un camino de renovada conversión”, prosiguió.

Continuando, señaló: “que el ayuno y la oración despierten nuestros oídos ante el dolor silenciado en niños, jóvenes y minusválidos. Ayuno que nos dé hambre y sed de justicia e impulse a caminar en la verdad apoyando todas las mediaciones judiciales que sean necesarias”.

– “Es para Irlanda, es para EEUU, es para Chile…” –

También hizo un llamado a la comunidad católica a movilizarse para “denunciar todo aquello que pone en peligro la integridad de cualquier persona”.

En un mensaje de audio que acompaña la carta del papa, Greg Burke, portavoz del Vaticano, subraya el hecho de que Francisco considere los abusos pedófilos como “crímenes”.

Burke destacó además la universalidad del mensaje del Sumo Pontífice: “es para Irlanda, es para Estados Unidos, es para Chile. Pero no sólo, el papa Francisco ha escrito a todo el pueblo de Dios, y eso significa a todos y cada uno”.

El papa es esperado de visita en Irlanda el 25 y 26 de agosto, donde se confrontará a la historia de los escándalos vinculados a las sevicias cometidas en el seno de la Iglesia, que han apartado a numerosos irlandeses de la religión católica. Discretamente, se entrevistará con algunas de las víctimas.

Francisco concluye su carta al “Pueblo de Dios”, llamando a los creyentes al “ayuno y la oración”.

Un mensaje considerado insuficiente en una primera reacción de las víctimas.

“El Vaticano y el papa deberían cesar de decirnos qué tan terribles son los abusos (…) En lugar de ello, deberían decirnos qué harán para que los culpables rindan cuentas por sus acciones. Es lo que queremos escuchar”, escribió en Twitter la irlandesa Marie Collins, de 71 años, víctima a los 13 años de abusos sexuales perpetrados por un sacerdote.

En marzo de 2017, Collins abandonó la Comisión antipedofilia del Vaticano, considerando que los actos no se ajustan a las palabras de firmeza pronunciadas por Francisco.

AFP

Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros