Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Tasa del Dicom se ubicó en 60 bolívares soberanos por dólar

Nacional
Tasa del Dicom se ubicó en 60 bolívares soberanos por dólar

martes 21 agosto, 2018

El Gobierno nacional publicó este martes la tasa que será punto de partida para un nuevo sistema cambiario, con una devaluación del bolívar ya prevista desde que el presidente Nicolás Maduro anunció hace cuatro días una reforma económica.

Un día después de la entrada en vigencia de nuevos billetes que restaron cinco ceros a la moneda local, el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó una tasa de 68,65 bolívares por euro, equivalentes a unos 60 bolívares por dólar (6.000.000 de bolívares del cono monetario anterior), reseñó AFP.
Bajo las anteriores denominaciones, la tasa salta de 248.210 a 6.000.000 de bolívares por dólar, como había deslizado Maduro cuando el viernes anunció que el bolívar está ahora anclado al petro, criptomoneda que creó el gobierno para buscar liquidez.
El gobierno fijó el valor del petro en 3.600 de los nuevos bolívares y lo equiparó al de un barril de crudo venezolano, unos 60 dólares, lo que daba una tasa resultante de 6.000.000 por dólar.
Este martes se espera una primera subasta de divisas en el naciente esquema cambiario, como parte de un controversial programa de reformas contra la aguda crisis socieconómica, con hiperinflación de 1.000.000% y escasez de alimentos y medicinas, agregó AFP.
El nuevo sistema cambiario es lanzado tras la derogación de una ley que establecía multas y penas de cárcel de hasta 15 años a quienes transaran divisas al margen de un rígido control de cambios vigente desde 2003.
Los venezolanos, ahora, podrán negociarlas en casas de cambio autorizadas, adelantó el gobierno.
Ante las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos contra Venezuela y su petrolera Pdvsa los organismos gubernamentales dejaron de publicar valores con el dólar como referencia.
AFP

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros