Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Autoridades colombianas rescataron a 23 venezolanas obligadas a prostituirse

Internacional
Autoridades colombianas rescataron a 23 venezolanas obligadas a prostituirse

martes 21 agosto, 2018

Las autoridades de Colombia rescataron a 49 mujeres, 26 colombianas y 23 venezolanas, que eran obligadas a prestar servicios sexuales en tres establecimientos nocturnos de la ciudad caribeña Cartagena de Indias, informó la Fiscalía.

El fiscal delgado contra la violencia de niños y niñas de la Fiscalía colombiana, Mario Gómez, dijo a periodistas que las mujeres, la mayoría de ellas indocumentadas, estaban en establecimientos nocturnos del sector conocido como Bomba El Amparo. Publicó Globovisión

Explicó que en los allanamientos se constató “la existencia de una modalidad ilegal de trata de personas interna en la que jóvenes, especialmente venezolanas y de diferentes zonas de Colombia, son convencidas de viajar a Cartagena para atender supuestas expectativas laborales, cuando en realidad serían obligadas a ofrecer servicios sexuales“.

Detalló que el grupo de mujeres rescatadas estaban en hospedajes ubicados en sótanos y en precarias condiciones y que dos de ellos se comunicaban entre sí por un pasadizo secreto.

Añadió que los delincuentes les retenían los documentos de identidad para “tener control sobre sus movimientos, las explotaban sexualmente y la mayor parte de los recursos obtenidos eran tomados por la misma red, a título de ‘cobro’, por el alojamiento y manutención”.

Los proxenetas llevaban libros en los que registraban los dineros recibidos por las mujeres por los servicios sexuales y también las“multas que adeudaban por el aparente incumplimiento de las restricciones impuestas y el promedio de servicios sexuales que debían cumplir en cada jornada”.

El fiscal Gómez dijo que ahora las investigaciones se centrarán en ubicar a los integrantes de las bandas de proxenetas compuestas por personas que cumplían distintos roles que iban desde el reclutamiento de las mujeres hasta su control y amedrentamiento que les impedía escapar.

Riachuelo de aguas servidas

Frontera

Premio Milton Friedman para Edmundo González

Nacional

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros