Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Sismo de magnitud 6,3 se sintió en varios estado de Venezuela

Internacional
Sismo de magnitud 6,3 se sintió en varios estado de Venezuela

martes 21 agosto, 2018

CARACAS (AFP) – Un prolongado sismo, de magnitud 7,3 según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y 6,3 de acuerdo con el instituto de sismología local, sacudió la tarde de este martes a Venezuela causando pánico en la población, sin que hasta ahora se reporten víctimas ni daños.

El temblor, que se sintió en la mayor parte del país, ocurrió a las 17H31 locales (21H31 GMT), cuando miles de personas salían de sus trabajos.

En Caracas el movimiento, que duró varios segundos, se sintió con intensidad en edificios altos, muchos de los cuales fueron evacuados, por temor a un incidente mayor y a las réplicas.

El movimiento telúrico tuvo su epicentro 19 km al sureste de Yaguaraparo (estado Sucre), a unos 400 km al este de Caracas, y se produjo a una profundidad de 0,1 km, según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS).

“Fue sentido en varios estados del país (…) A esta hora no se presenta ninguna víctima. Estamos haciendo la evaluación de daños”, anunció el ministro del Interior, general Néstor Reverol.

Las redes sociales se inundaron con mensajes de alarma, especialmente de habitantes de la Gran Caracas, poco habituados a este tipo de fenómenos. En esa zona, que comprende la capital y su periferia, viven unas cuatro millones de personas.

“Hacemos un llamado a la tranquilidad. Tenemos activados todo el equipo de evaluación de riesgos”, manifestó el ministro, en comparecencia ante la televisión oficial.

Los dos últimos sismos más fuertes fueron registrados el 29 de julio de 1967, de magnitud 6,7 en Caracas, con más de 200 muertos, y el 9 de julio de 1997 de 7,0 en Cariaco (Sucre), que dejó 73 fallecidos.

Compilación: María Teresa Amaya/ Diario La Nación

El mapa que no cruza ríos

Regional

Líderes populares acudieron a elegir los Comité Bolivarianos de Base Integral en el Táchira

Política

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros