Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Blanden la Constitución, pero…

Opinión
Blanden la Constitución, pero…

jueves 23 agosto, 2018

Más vigencia que nunca. Cualquier tema que tenga que ver con nuestra Constitución, tiene pertinencia. Es la Cédula de Identidad de la República. Como ciudadano estoy obligado a leer y enterarme de lo que ocurre en la Venezuela del siglo XXI. Abordo el tema a propósito de una pregunta que me hizo, en su momento, una estudiante: “Profe, ¿en Venezuela se viola la Constitución?”. Le miré a los ojos y le repregunté: ¿Qué piensa usted?Me respondió: “no sé, son muchas las cosas que dicen que de verdad, no sé a quién creerle”. Tuve la necesidad de emitir mi opinión en función de lo que he leído y visto. Creo que si se trasgrede. Se viola y se miente cuando se comete la trasgresión. Y lo que es peor, la quebrantan quienes tienen el deber de acatarla y dar fiel ejemplo de honestidad y decoro.

Voy a tomar como ejemplo algunos casos que considero emblemáticos. Allí está la elección de los 13 magistrados para el TSJ el 23 de enero de 2015. El artículo 264 señala un procedimiento específico para ser elegido. Éste no se cumplió.De hecho, el Sr. Calixto Ortega es pieza clave del partido PSUV. ¿Hay equilibrio judicial? No. Es más, muchos de ellos no cumplen con algunos requerimientos que señala el artículo 263. De igual modo el artículo 255 reza que para “el ingreso a la carrera judicial se hará por concurso de oposición público…” Este artículo se violenta. Aquí en Venezuela los jueces se nombran a conveniencia. “Elegid por magistrados a los más virtuosos de nuestros ciudadanos” Simón Bolívar.Otro caso que llama a la reflexión fue la suspensión o nulidad de 3 diputados electos en el estado Amazonas. Fueron declarados diputados electos por el CNE local. Por tanto el artículo 200 de la CRBV nos dice que tienen derecho a inmunidad parlamentaria “desde su proclamación”, por tanto pienso que a todas luces este artículo se violentó. Pasó a la historia.Allí está la letra de la Constitución.

Lean esta otra perla sobre la Fuerza Armada Nacional: el único aparte del artículo328 señala que “está al servicio de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna…”. ¿Qué vemos y escuchamos públicamente de algunos oficiales de las FAN? Que son “chavistas”. Que están con el “proceso revolucionario”. ¿Se trasgrede o no la Constitución? El mismísimo artículo 328 señala que en nuestra Venezuela solo hay 4 componentes militares (el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional), pero ahora está otro componente: la llamada milicia bolivariana. ¿Entonces? Mire o lea lo que dijo en su momento El Libertador: “Es insoportable el espíritu militar en el mando civil”.

Todos los políticos blanden nuestra Constitución. Todos dicen que hay que seguirla. Es nuestra cartilla pues. Pero revisándola en profundidad podemos observar que ella señala la Fuerza Armada Nacional, en ningún lado se lee bolivariana. ¿Entonces? No entiendo la jurisprudencia patria. Es más, en el artículo 3 se lee: El Estado tiene como fines esenciales, entre otros, el respeto a la dignidad de las personas. Me pregunto, a manera de reflexión: ¿Es digno que el Señor Presidente le nombre la madre, en cadena nacional y en horario infantil, a un venezolano? La misma Constitución en su prólogo señala que Venezuela es un estado descentralizado. Reflexiono: ¿Somos descentralizados? ¿Dónde? ¿Desde cuándo? ¿Se trasgrede o no la Carta Magna? Este artículo se queda corto.Por todo o que hemos visto, da pena ajena. “En moral como en política hay reglas que no se deben traspasar, pues su violación suele costar caro”. Simón Bolívar. Alzan la Constitución, pero la trasgreden.

(Alfredo Monsalve López) /

[email protected]

@monsalvel

Élite campeón en baloncesto de Junín

Deportes, Regional

Escuela de fútbol 12 de Febrero obtuvo doble podio en Andes Cup 2025

Deportes

Trujillanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros