Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Presidente Nicolás Maduro fortalecerá alianzas de desarrollo con Rusia, Bielorrusia y Turquía

Nacional
Presidente Nicolás Maduro fortalecerá alianzas de desarrollo con Rusia, Bielorrusia y Turquía

miércoles 4 octubre, 2017

El presidente Nicolás Maduro llegó este martes a Moscú, donde se entrevistará con el presidente Putin. (Foto/AVN)

Argelia.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó que la gira que inició este martes por Rusia, Bielorrusia y Turquía servirá para fortalecer alianzas de desarrollo compartido para Venezuela.

«Estamos arrancando una gira muy importante para fortalecer nuestra alianza de desarrollo compartido con Rusia, Bielorrusia y abrir nuevos caminos con Turquía, una de las potencias emergentes del nuevo mundo», recalcó, en un video publicado en Instagram y grabado desde el avión presidencial.

El jefe de Estado señaló que coordina planes de trabajo que abarcan los temas agrícola y energético, en torno a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), así como aspectos diplomáticos y políticos relacionados con la Unión Africana y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).

El mandatario llegó este martes a Argelia, en una escala previa a su visita oficial a Rusia, e informó por la red social: “En el aeropuerto de Argel hemos sido recibidos por autoridades de este hermano país africano”.

Destacó que esta visita a Argelia permitirá reiterar “los fuertes lazos de amistad y cooperación que hemos establecido durante estos años y que se proyectan hacia el futuro en la consolidación de las relaciones bilaterales”.

En Rusia, el presidente Maduro asistirá a la  Semana de la Energía en Rusia 2017, que comenzó este martes y concluye el sábado 7 de octubre. Se trata de un foro internacional en el que se debatirá sobre la eficiencia y el desarrollo energético.

“Además de participar (en el foro), tener contacto con inversionistas, con empresarios, jefes de Estado, jefes de Gobierno, en esta cumbre mundial de energía voy a tener una reunión de trabajo muy importante con el presidente Vladímir Putin, muy importante para el futuro de cooperación financiera, tecnológica, agrícola, comercial, militar, entre Rusia y Venezuela”, dijo el lunes por la noche el mandatario venezolano.

En Bielorrusia sostendrá un encuentro con su par bielorruso, Aleksandr Lukashenko. “Hemos venido reactivando la comisión mixta, un conjunto de temas de cooperación en materia de vivienda, agroindustria e intercambio comercial», detalló la noche de este lunes.

Mientras, en Turquía, liderará reuniones para fortalecer la Comisión Mixta entre ambas naciones. “Turquía es uno de los países emergentes de este siglo XXI; un país poderoso, con una historia larga también y con el cual hemos venido explorando, trabajando y creando nuevas fórmulas de cooperación», expresó.

 

Vladimir Putin

lo recibe en Moscú

Moscú (AFP) – El presidente ruso, Vladimir Putin, recibirá  hoy miércoles en Moscú a su homólogo venezolano Nicolás Maduro, que enfrenta una grave crisis en su país, confirmó este martes el Kremlin.

Putin y Maduro van a «hablar del fortalecimiento de la asociación estratégica entre los dos países en diferentes dominios», indicó el Kremlin en un comunicado.

Maduro busca alianzas tras las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Venezuela, incluida la prohibición a sus ciudadanos de negociar la nueva deuda emitida por el Gobierno venezolano y su estatal petrolera PDVSA.

En los últimos años, PDVSA recibió importantes aportes de la compañía petrolera semipública rusa Rosneft.

En la víspera, Maduro anunció que iba a efectuar una gira por Rusia, Bielorrusia y Turquía, y que se iba a reunir con Putin.

«Voy a tener una reunión de trabajo muy importante con el presidente Vladimir Putin, muy importante para el futuro de la cooperación financiera, tecnológica, agrícola y militar entre Rusia y Venezuela», dijo Maduro en un acto transmitido por la televisora estatal VTV, asegurando que viajaría «en las próximas horas».

«Venezuela tiene el apoyo de Rusia», afirmó Maduro en agosto pasado, agregando que esperaba «seguir reforzando el acuerdo de cooperación militar”.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros