Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedecámaras: La mayoría de los precios de productos no fueron acordados con productores

Nacional
Fedecámaras: La mayoría de los precios de productos no fueron acordados con productores

jueves 23 agosto, 2018

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Carlos Larrazábal, afirmó que los productores están preocupados porque los precios acordados para 25 rubros no cubren los costos de producción.

“Hay una gran cantidad de productos que no están ni siquiera cumpliendo los costos de sus materias primas y otros no fueron consultados con los productores como estaba planteado. A pesar de que no hubo acuerdos en las mesas de trabajo realizadas se publicaron precios que no fueron acordados”, manifestó Larrazábal, publicó Globovisión.

En una entrevista radiofónica el empresario señaló que en su mayoría los precios no son acordados y que se está analizando este aspecto con Cavidea,  sector de Fedecámaras que agrupa a la parte de transformación de los alimentos.

“Otro  punto delicado es que no se analizó la cadena. En las reuniones estuvo presente el sector transformador, pero no estuvieron los productores primarios para analizar el impacto total en las estructuras de costo”, expresó Larrazábal.

Sostuvo que actualmente se está viviendo en el país una gran distorsión en las estructuras de costo de las empresas por las medidas económicas recientes, las cuales no son fáciles de digerir en la realización de los cálculos para soportar los impactos laborales, cambiarios y fiscales.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros