Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Se espera escasez de carne los próximos meses

Nacional
Se espera escasez de carne los próximos meses

miércoles 4 octubre, 2017

El rubro se ubicará entre 45.000 y 54.000 bolívares. Los gastos operativos y de distribución inciden en los costos.

Para los meses cercanos al fin de año se espera que incremente la escasez de carne en el país, situación generada por los gastos operativos que genera la producción y distribución del alimento, destacó El Periodiquito.

En este sentido, el presidente de la empresa de alimentos de carnes y embutidos Alaska 3000, Gilberto Galíndez, informó que el kilo de carne puede oscilar para esa fecha, entre 45.000 y 54.000 bolívares, lo que podrá ocasionar que los ciudadanos tengan problemas para adquirir el producto a fin de incluirlo en las tradicionales cenas familiares del mes de diciembre.

Explicó que la situación de déficit de repuestos vehiculares, hace que los distribuidores tengan problemas para transportar la carne y que por lo tanto aumenten los costos para ajustarse a los gastos actuales del mercado.

Afirmó que es una situación que ni el Gobierno nacional podrá controlar a menos que se apliquen las medidas económicas necesarias y que se congelen los precios. “En estos momentos ni el Gobierno posee carne para ofrecer al pueblo, todo está escaso por los altos precios y lamentablemente en diciembre la situación empeorará”, dijo.

Destacó que las autoridades gubernamentales deben hacer lo propio y aplicar mecanismos que mejoren el acceso de los ciudadanos a la alimentación, especialmente durante esas fechas que son importantes en nuestra cultura. Cabe destacar que en la actualidad el precio del kilo de carne se ubica entre 29.000 y los 38.000 bolívares, dependiendo del establecimiento al que se acuda.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros